Soy Silvia, graduada en Psicología y también en Criminología y Seguridad Privada. A lo largo de mi recorrido académico y profesional me he especializado en diversas áreas que me permiten acompañar desde una perspectiva integral:
Máster en Psicología General Sanitaria
Máster en Psicopatología Legal, Forense y Criminológica
Formación en psicología forense, especialmente en casos de maltrato e intervención en infancia y adolescencia en contextos judiciales. Amplia experiencia en ámbito laboral y de familia.
Especialización en psicodiagnóstico infantojuvenil, altas capacidades y educación inclusiva.
Experta en apego, trauma y psicología perinatal
Más allá de la formación, mi relación con la psicología es vocacional: no es solo una profesión, sino una manera de comprender la vida y a las personas. Me sigo formando de manera constante porque creo firmemente que cada experiencia —propia o ajena— puede enriquecer el acompañamiento que ofrezco.
Disfruto profundamente de mi trabajo porque es un sueño hecho realidad. Mi propósito es acompañar desde el respeto, la confianza y el amor incondicional, confiando en los ritmos únicos de cada persona y en la capacidad que todos tenemos para sanar y crecer.
Acompañar a una persona es entrar en contacto con su mundo interno, con sus heridas, sus vínculos, sus recursos y sus formas de sobrevivir. Desde esta comprensión, concibo la terapia como un espacio seguro de reconexión, donde el proceso personal es valorado con respeto, profundidad y cuidado.
Mi mirada se basa en una visión humanista e integradora, en la que el sufrimiento no se patologiza, sino que se comprende como una expresión de necesidades no escuchadas, de vínculos inseguros, de experiencias no digeridas.
Acompañar a una persona psicológicamente es entrar en contacto con su mundo interno, con sus heridas, sus vínculos, sus recursos y sus formas de sobrevivir. Desde esta comprensión, concibo la terapia como un espacio seguro de reconexión, donde el proceso personal es valorado con respeto, profundidad y cuidado.